Los sustantivos o nombres (nouns) son palabras que utilizamos para designar a las personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. Son palabras variables que admiten cambios en su número o género. En una oración pueden estar presente más de un sustantivo: mi hermana está comiendo hamburguesas en casa (my sister is eating burgers at home).
¿Cómo se clasifican los sustantivos?
- Comunes: nombran personas, animales u objetos en general. Se escriben en minúsculas. Ejemplos: mesa (table), gato (cat), bloque (block)…
- Propios: designan lugares, marcas comerciales, organizaciones, instituciones, grupos musicales, obras y personas puntuales. Empiezan con mayúscula. Ejemplos: Maracay, Sony, Greenpeace, Universidad Central de Venezuela, Nirvana, La Gioconda, María…
- Concretos: designan elementos que podemos percibir por los sentidos. Ejemplos: flor (flower), plátano (banana), silla (chair)…
- Abstractos: designan elementos que no podemos percibir por los sentidos. Ejemplos: paz (peace), alegría (joy), esperanza (hope)…
- Contables: se pueden numerar o contar. Ejemplos: ventana (window), afiche (poster), casa (house)…
- Incontables: no se pueden numerar, pero sí se puedenmedir. Ejemplos: sal (salt), aceite (oil), agua (water)…
- Individuales: se refieren a un solo elemento. Ejemplos: árbol (tree), jugador (player), oveja (sheep)…
- Colectivos: se refieren a un conjunto de elementos. Ejemplos: arboleda (grove), equipo (team), rebaño (herd)…
Como puedes observar, no existe diferencia entre el español y el inglés en cuanto a su definición y la forma de clasificarlos. En tal sentido, en este espacio nos enfocaremos en los sustantivos regulares e irregulares en inglés, tomando en cuenta su número, es decir, a los cambios que reciben los sustantivos cuando pasan de ser singulares a plurales.
Plurales Regulares
En inglés, al igual que en español, la mayoría de los plurales se forman añadiendo una “s” al final de la misma.
Ejemplos:
Cat — cats, marker— markers, machine — machines, finger — fingers, bike — bikes.
Luego, tenemos otros plurales que terminan en “es”, como lo son las palabras que terminan en s, sh, ch y x.
Ejemplos:
Bus — buses, wish — wishes, match — matches, box — boxes.
Las palabras que en singular terminan en -o forman el plural añadiendo -es.
Ejemplos:
tomato / tomatoes, mango / mangoes, hero / heroes.
Tenemos las palabras que terminan en “y” se transforman en “i” seguidamente de “es”, para colocarlos en plural.
Nota: esto sucede cuando los sustantivos terminan en “consonante + y”
Ejemplos:
City — cities, baby — babies, family — families, country — countries
Cuando los sutantivos terminan en “vocal (a, e, i, o, u) + y“agregamos solamente –s Monkey — monkeys, Key — keys, Toy — toys, Saturday — Saturdays (sábados)
Tenemos las palabras que terminan en “f” o en “fe”, la cual se transforma en “v” más “es” para colocarlos en plural.
Ejemplos:
Calf — calves, half — halves, wife — wives, life — lives, leaf — leaves
Plurales Irregulares:
En el caso de las palabras irregulares, tenemos varios casos en donde se produce este procedimiento.
Hay palabras que transforman sus vocales en otras diferentes para cambiar a plural.
Ejemplos:
Foot — feet, tooth — teeth, goose — geese
También existen palabras que simplemente se quedan igual a la hora de cambiar a plural.
Ejemplos:
Sheep — sheep, deer — deer, squid — squid, English — English.
Existen otros sustantivos irregulares que simplemente necesitas aprenderte de memoria debido al cambio que realizan de singular a plural.
Ejemplos:
Man — men, woman — women, child — children, person — people, cactus — cacti, louse — lice, mouse — mice.
El sustantivo “Fish” no cambia cuando se pluraliza, pero si el grupo de peces al cual te refieres está conformado por diferentes especies (un tiburón, una sardina y un atún) entonces la palabra cambia a “Fishes”.
Dicen la práctica hace al maestro. Si practicas frecuentemente lo que aprendes en cuanto al idioma inglés, más pronto que tarde podrás dominarlo como lo deseas; y desde el instituto IFL Idiomas te invitamos a continuar practicando para que logres tu objetivo.